
La sociedad colonial se consolido como una sociedad altamente jerarquizada y con escasa movilidad social ordenada en función del origen étnico. Mientras más blanca fuera la piel, mas alta era la valoración social. En la cima de la pirámide social se encontraron los españoles y criollos, hijos de españoles nacidos en América y que a su vez se subdividieron según su poder político o económico. Los españoles estaban ligados a las tareas de gobierno, siendo funcionarios reales en la mayoría de los casos. Los criollos se relacionaban con las tareas productivas, principalmente la hacienda, por lo que su poder económico fue creciendo con el tiempo, pero no su influencia política. Bajo estos grupos, se encontraron los mestizos, quienes fueron el grupo social mayoritario durante la colonia y la principal fuerza de trabajo del periodo, tanto en haciendas como en los yacimientos mineros, reemplazando a los indígenas como mano de obra, mientras este último grupo fue descendiendo radicalmente a lo largo del periodo.
También el mestizaje fue bueno porque se podían comunicar algunos mestizos hablaban ambas lenguas igual los mestizos pasaron a convertirse en súbditos directos de la Corona, con las obligaciones que comportaba esa situación y también con la ventaja que la monarquía hallaba en ella como los españoles trajeron pocas mujeres y ahí entonces se empezó a producir el mestizaje trajeron pocas mujeres porque ellas venían a enseñar a los indígenas que aceptaban los que los españoles proponían y también para encargarse de las cosas domesticas de la casa como de los niños hacer comidas. el mestizaje también asido bueno para la sociedad porque pararon arto las guerrilla ya podían parlar sin problema y ponerse de acuerdo hacer intercambio de animales tierras licores y muchas cosas más.
Yo elije este problema porque para mi opinión fue muy buena para la sociedad ya que al mestizaje ahí se empezaron a tener relaciones y a comunicarse mas rápido, podían negociar sin problema sus pertenencias y los mapuches podían trabajarle a los españoles a cambio de comida o de un techo para vivir y para compartir, para sembrar, para criar animales ahí le prestaban un pedazo de terreno para las cosas domesticas de las personas aquí trabajaban por contratos por eso yo halle muy bueno el mestizaje que empezó en América también empezó a existir otro tipo de trabajo donde las personas trabajaban por el día ósea que llega en la mañana y en la se volvían para sus hogares pero no era seguro porque corrían el peligro que al otro día los patrones no los podían recibir por eso este trabajo no era seguro.
Si yo hubiese mandado durante cuando se empezó a difundir el mestizaje yo iba apoyado porque así iban ave otras razas y eso iba hacer algo muy bueno para la sociedad y para el mundo entero yo hallo que lo que asieron los españoles estuvo bueno porque así ya se les paso el enojo porque tenían que unirse para que hubiera mas mestizaje. Como antiguamente en 1808 -hace 200 años- Venezuela tenía casi 900.000 habitantes. Era un país mestizo de claro predominio pardo en una mezcla de indios, negros y españoles. Se calcula que en ese momento el total de la población esclava era de unos 60.000. Esa composición racial se alteró poco durante el primer siglo republicano, aunque los gobiernos tuvieron deseos y leyes para tratar de fomentar las migraciones y combatir el despoblamiento. Lamentablemente, hasta la muerte de Gómez, las enfermedades tropicales, la pobreza y las guerras civiles permanentes, pudieron más que los deseos venezolanos de recibir gente y transformar al país y Hoy en día, entre 1938 y 1970 se formó en Venezuela una realidad poblacional realmente novedosa, porque entraron para quedarse y multiplicarse más españoles que todos los que habían venido desde Cristóbal Colón hasta la muerte de Gómez. Vinieron después de la II Guerra Mundial supera al total de los indios que había en Venezuela a la llegada del primer europeo en tiempos de Guaica puro. Por eso el actual mestizaje venezolano es más rico y variado que el que vivió el "blanco de orilla" Francisco de Miranda. Por eso asido muy bueno esto del mestizaje así se evitan tantas muertes y no ai tantos esclavos porque así todos son familias de familia y eso para mi fue algo muy bueno por eso yo apoyo a la vida mestiza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario